Los ciberataques son cada vez más frecuentes y ni siquiera las empresas más pequeñas pueden dejar de verse afectadas. El ciberseguro puede ayudar a prevenir y mitigar el impacto de estas amenazas. Een este artículo trataremos de dar más información acerca de en que consiste esta modalidad de seguros para empresas
El seguro de ciberriesgo protege a las empresas de los efectos de los ciberataques, reduce la exposición y proporciona una compensación económica para restaurar los sistemas tras una violación de la seguridad.
Un número cada vez mayor de ciberpólizas incluye también medidas preventivas para evitar los ataques o minimizar su impacto, como la formación de los empleados y el software antimalware.
Contents
¿Qué coberturas tiene un ciberseguro?
Las principales coberturas de un ciberseguro son las siguientes:
- Daños: Pérdida, robo o corrupción de equipos informáticos, información o propiedad intelectual; el coste de reparar y restaurar los datos borrados; el coste de restaurar los sistemas de control de acceso.
- Interrupción de la actividad: Cubre la pérdida de beneficios y el aumento de los gastos de explotación en caso de ciberataque.
- La responsabilidad civil: Cubre las pérdidas sufridas por terceros como consecuencia de ciberataques.
- Ciberdelincuencia: Estafas de phishing, robo de identidad, piratería telefónica, robo de identidad, fraude electrónico, ciberextorsión.
- Costes de gestión de crisis, respuesta y comunicación: Compensación de datos en la nube, daños a la reputación, costes de asesores externos, costes de planes de contingencia con socios comerciales
- Defensa jurídica: Costes relacionados con los procedimientos legales, judiciales y de mediación, incluidos los honorarios de la defensa jurídica y la asistencia letrada.
Además, algunos seguros ofrecen servicios como la adaptación individual de las empresas a las leyes orgánicas de protección de datos, medidas de prevención de ciberataques, traslado de equipos alternativos, acceso a líneas de atención telefónica y soporte web.
¿A quien va dirigido este tipo de ciberseguros?
El 70% de los ataques cibernéticos los sufren las PYMES y el coste medio del restablecimiento de la actividad empresarial tras un ciberataque supera los 66.800 Euros.
Por tanto, el seguro está pensado para todo tipo de empresas que manejen datos, independientemente de su tamaño o sector, ya que están expuestas a estas amenazas en su uso cotidiano de la tecnología, como el intercambio de datos con clientes y proveedores y el uso de pagos electrónicos.
Ventajas de los ciberseguros
El ciberseguro permite a las empresas protegerse contra los ataques que borran, alteran, inhabilitan el acceso o filtran la información de la empresa sin autorización.
Todo ello socava el desarrollo normal de las actividades y expone a la empresa a importantes pérdidas financieras y daños a su reputación, así como a litigios de terceros potencialmente afectados (clientes, empleados, proveedores, etc.).
En resumen, estos seguros proporcionan tranquilidad en las operaciones diarias, facilitan la acción preventiva y protegen contra las consecuencias de un incidente.
¿Cuál es el precio de este tipo de seguros?
El precio del ciberseguro depende del tipo de empresa, el sector en el que opera, los equipos informáticos que posee y los riesgos a los que está expuesta. Estos factores y otros son los que determinan la cobertura específica de la póliza.
Esta cifra aumenta en función de la complejidad de la póliza contratada, desde la más básica, que cubre la responsabilidad civil y la autoindemnización, hasta la más sofisticada, que incluye servicios adicionales como software para reducir la probabilidad de futuras violaciones de seguridad, huella digital y consulta de ciberriesgos aunque no se produzca ningún incidente En cualquier caso, es posible contratar este tipo de seguros desde los 200 euros o menos.