[ad_1]
Así que decidiste ser camionero. Si todavía está en una escuela de manejo, es posible que desee bajarse del camión de práctica y subirse al camión que lo ayudará a ganarse la vida. Pero antes de embarcarse en su primer trabajo, debe saber muchas cosas que todo camionero debe saber.
Por lo tanto, esta publicación proporciona lo siguiente:
Contents
- 1 7 consejos para empezar con un camionero
- 1.1 1. El trabajo de un camionero es más mental que físico
- 1.2 2. No esperes encontrar el trabajo de tus sueños tan pronto como comiences
- 1.3 3. Se tarda alrededor de un año en «obtener»
- 1.4 4. Meta primer año: 0 accidentes
- 1.5 5. Establece objetivos profesionales
- 1.6 6. No cambies de trabajo en todo momento
- 1.7 7. La actitud lo es todo
7 consejos para empezar con un camionero
1. El trabajo de un camionero es más mental que físico
Controlar su estado de ánimo es la clave para conducir un camión con éxito. Si no tienes la mentalidad adecuada, puede ser un trabajo muy frustrante e incluso deprimente. Para algunos, pasar semanas sin ver a una familia puede ser difícil de manejar.
2. No esperes encontrar el trabajo de tus sueños tan pronto como comiences
No es realista esperar encontrar el trabajo de sus sueños inmediatamente después de una escuela de manejo. Su primer trabajo después de obtener una licencia de conducir probablemente no sea el resto de su vida. Este primer trabajo es un lugar para aprender todo lo que necesita para ser un conductor seguro y eficiente. Comenzará a construir su reputación entre los camioneros como un conductor confiable y trabajador. Si recién está comenzando, primero busque un trabajo en el que pueda adquirir experiencia. Con el tiempo, podrá buscar su «trabajo ideal».
3. Se tarda alrededor de un año en «obtener»
Durante el primer año, las cosas pueden parecer un poco caóticas. Se tarda aproximadamente un año en aprender todas las normas y reglamentos de un camión. Las claves en las que centrarse incluyen la planificación de las siguientes distancias y viajes: El camión no se detiene inmediatamente con todo su peso y no gira tan fácilmente como un automóvil en una curva.
4. Meta primer año: 0 accidentes
Durante el primer año, nos centraremos en la seguridad. Incluso terminar el año sin causar un accidente ya es un logro considerable. Hay consejos para evitar muchos accidentes al moverse hacia atrás. Todo lo que tiene que hacer es salir de la cabina y buscar posibles obstáculos a su alrededor. También puede conducir con mayor seguridad si tiene un seguro.los seguro de camiones Proporcionan diferentes niveles de cobertura para que el conductor elija y protege contra daños a terceros e incluso a camiones. De esta manera, los camioneros pueden estar seguros de que, en caso de accidente, hay alguien que los apoyará y correrá con los costos.
5. Establece objetivos profesionales
Conoce lo que tienes, lo que necesitas y lo que quieres de tu carrera profesional, y establece metas específicas. Decide qué quieres obtener de tu carrera: ¿Estás buscando los mayores ingresos? ¿Pasar tiempo en casa es una prioridad para ti? Una vez que sepa lo que necesita para ser feliz, puede comenzar a buscar una empresa compatible.
6. No cambies de trabajo en todo momento
Muchos jóvenes cambian constantemente de trabajo en su primer año en busca de las mejores oportunidades que tienen disponibles. Esta no es la mejor estrategia en ningún sector, pero no es muy buena en la industria de camiones. Su tiempo de servicio es muy importante. Cuantas menos veces cambies de trabajo, más probabilidades tendrás de llegar a una de las mejores empresas.
7. La actitud lo es todo
Tenga en cuenta que la escasez de camioneros no siempre garantiza su trabajo. La relación entre el conductor y la empresa debe ser mutuamente beneficiosa. Con una buena actitud, aumentará sus posibilidades de ser un conductor respetado, incluso cuando su negocio sea lento.