Los partes al seguro ocasionados por daños relacionados con el agua son los más habituales para las aseguradoras y es que, se estima que reciben cerca de 2 millones de partes relacionados con fugas de agua o similar al año.
Sabiendo esto, es normal que nos hagamos preguntas relacionadas con la cobertura de nuestro seguro de hogar como por ejemplo ¿Cubren las filtraciones en el plato de ducha? Para poder contestarte a esta pregunta, primero dejanos que te expliquemos las coberturas básicas de cualquier seguro de hogar.

Contents
¿Qué daños por agua cubren los seguros?
Lo primero a tener en cuenta es que esta cobertura cubre los daños materiales directos producidos por el agua si son producidos por:
- Derrames accidentales e imprevistos producidos por olvidos en el cierre del grifo (siempre que no superen las 72 horas), una rotura o un desbordamiento de tuberías, depósitos o conducciones en el interior del edificio.
- Daños producidos por goteras de agua a través de tejados, cuando estas no sean consecuencia de un mal mantenimiento
- Daños producidos por heladas en las tuberías que provocan roturas en las mismas.
- Gastos ocasionados por los trabajos de localización de averías.
Diferencia entre daños y averías
Si lees con atención una póliza de seguro, observarás que en todo momento se habla de daños, esto no es algo casual, ya que para que el seguro se haga cargo de los daños gracias a la cobertura de daños, primero se debe haber producido un daño.
Esto es, que si por ejemplo se nos atascá el fregadero y llamamos al seguro, lo primero que nos va a preguntar, es si este atasco ha provocado daños. En caso de no haber provocado ninguno, el seguro no se hará cargo de la reparación, a menos de que tengamos un servicio contratado en el que nos entre por ejemplo el desplazamiento de un profesional hasta tu hogar para ayudarte con el atasco.
¿Qué daños por agua no nos cubre el seguro?
Fundamentalmente los que son provocados de manera directa por la falta de mantenimiento. Normalmente, cuando se produce una avería, la aseguradora mandará un perito para que evalue la magnitud, alcance y causa de la misma.
Si en esa inspección el perito detecta que está ha sido provocada por un mal mantenimiento, el seguro podrá no hacerse cargo de las reparaciones.

¿Qué otras cosas no cubre el seguro por agua?
- Otras averías o daños que no cubre este tipo de seguro son:
- Filtraciones de agua a través de las ventanas, balcones, puertas u otras aberturas
- Si te dejas un grifo abierto por más de 72 horas
- Están provocadas por humedades o condensación
- Son consecuencia directa de trabajos de construcción o reparación en el hogar. En ese caso, se deberá apelar al seguro de responsabilidad civil del constructor.
¿Y qué hay del plato de ducha?, ¿Que nos cubre el seguro?
En el caso de los platos de ducha, cuando se producen filtraciones que provocan humedades a terceros, estas estarían cubieras por el seguro, pero dependiendo de lo que haya provocado esas filtraciones, la reparación del plato no lo estará.

Por ejemplo, si las filtraciones se producen por una rotura accidental del plato de ducha, en ese caso, el seguro podrá hacerse cargo de la reparación del plato, así como de los daños provocados al vecino.

En el caso de que las humedades estén provocadas no por una rotura, si no por una falta de mantenimiento en el plato de ducha (deterioro del sellado o similar), entonces los daños provocados al vecino estarán cubiertos, pero no la reparación del plato de ducha.