Seguros de coche
Toda la información acerca de seguros de coche a tu alcance
El seguro de coche es uno de los gastos fijos para el dueño de un vehículo. Para circular en España, el propietario tiene la responsabilidad de contratar una póliza de seguro acorde a las características de su coche; así, en caso de una eventualidad puede estar cubierto ante los riesgos asociados a la conducción. A continuación verás todos los detalles sobre los seguros de coche y las opciones que tienes para encontrar uno adecuado y eficiente.
¿Porqué tener un seguro de coche?
Un seguro de coches te protege ante accidentes que puedan ocurrir durante la circulación del mismo; por ley cada propietario de un vehículo debe tener, de manera obligatoria, una póliza de seguro que tenga una cobertura mínima ante cualquier eventualidad.
Generalmente ocurren eventos que pueden causar una pérdida económica significativa para los involucrados, por lo que un seguro de automóvil se convierte en un apoyo financiero, que te ayudará en caso de robo, daños al vehículo que sean producidos por accidentes propios o a terceros, así como también te protege ante las posibles lesiones que puedan sufrir las personas en caso de un siniestro.
Los seguros de coche representan básicamente una inversión que se realiza frente a la posibilidad de una pérdida futura, que genere un costo mayor. Esto quiere decir que el seguro te ayudará a compensar el costo financiero del incidente.
En el mercado existen muchas ofertas de las compañías aseguradoras, que compiten por ofrecer el mejor producto por una prima anual. Por esta razón, el propietario de un vehículo debe asesorarse debidamente para encontrar un seguro que realmente le dé la mejor relación precio – valor.
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un seguro?
El seguro de coche es, por ley, parte de las obligaciones de un propietario de vehículo, todos los dueños de un vehículo deben tener como mínimo la póliza de Responsabilidad Civil, o sea la póliza a terceros básica, que te da derecho a transitar por la vía pública.
Debido al gran número de ofertas que hay en el mercado, debes tener claros algunos aspectos importantes, de los cuales dependerá el tipo de seguros que puedes adquirir, sus prestaciones y el monto de la prima a pagar.
Antes de contratar un seguro debes tener en cuenta tu historial como conductor responsable, para esto debes considerar todos los incidentes en los cuales te hayas visto expuesto y los hábitos que tienes a la hora de conducir tu vehículo.
También son importantes los detalles sobre las características de tu vehículo, y el análisis minucioso de las pólizas, para no pagar en exceso por un servicio que te ofrece más de lo que necesitas, pero tampoco adquirir un producto que se quede corto a la hora de brindar el apoyo durante una eventualidad.
Por esta razón, el monto de la prima es importante, pues en una póliza básica no contarás con la cobertura de los costos adicionales que se generen en un accidente y te tocará pagarlos al momento. Es importante conocer las políticas de la aseguradora, en el momento de realizar los pagos por siniestros y el tipo de atención al cliente que esta tenga para el asegurado.
Tipos de seguros de coche
Los seguros de coche en España están clasificados de acuerdo al tipo de cobertura que ofrecen, al nivel de seguridad que proporcionan al propietario del vehículo y también al uso que se le va a dar al vehículo a asegurar.
La gran demanda que hay por los seguros de coche, ha hecho que las empresas aseguradoras permitan al asegurado realizar un contrato en el que, además de escoger una póliza con cobertura básica, tengas opciones de añadir alternativas adicionales que mejoren el nivel de protección.
A continuación, verás los tipos de seguro que existen y las prestaciones de cada uno de ellos:
Seguros a terceros
Es la póliza de seguros más básica que hay, se trata del seguro mínimo obligatorio por ley, que debe incluir el seguro de Responsabilidad Civil, el cual se exige para la circulación de vehículo.
La cobertura de este tipo de contrato cubre los daños materiales y personales, que el coche propiedad del asegurado pueda causar a terceras personas que se hayan visto involucradas en el siniestro.
Este tipo de seguro incluye una variante que amplía el monto de la cobertura, llamada Responsabilidad Civil Suplementaria. Un detalle que debes tomar en cuenta, es que este tipo de seguro no incluye la asistencia de viaje, ni el seguro de conductor, los cuales deben contratarse aparte, aumentando el costo de la prima anual.
Seguros a terceros ampliado
El seguro a terceros ampliado, es una de las estrategias que utilizan las aseguradoras para aumentar la cobertura de sus pólizas, en las cuales ofrecen más prestaciones, que hacen la oferta más completa y aumenta las opciones para que los asegurados la tengan como alternativa, a la hora de contratar un seguro.
Las características de este tipo de oferta varían de acuerdo a cada empresa aseguradora, pues ofrecen paquetes de alternativas tales como la cobertura en caso de rotura de lunas y parabrisas, seguro ante un incendio, o la reparación por averías que puedan presentar el coche asegurado.
Este tipo de seguro es una alternativa ideal para aquellos conductores que deseen completar la cobertura de su vehículo en función de sus necesidades, aunque tengan una póliza básica.
Seguros a todo riesgo
Es el tipo de seguro más completo, ofrece una amplia cobertura, que consiste en asistencia y servicios para el conductor y el vehículo asegurado. Se trata de tener las prestaciones de la póliza de seguros básicas, la de Responsabilidad Civil y los complementos que ofrecen las pólizas a terceros ampliadas.
Las coberturas de este tipo de contrato incluyen la protección al conductor y al coche asegurado, en el caso de un siniestro donde él sea o no el culpable de dicho evento. Así mismo, el asegurado puede contar con el apoyo y la asistencia de este tipo de seguro en el caso de que el siniestro se produzca en el estacionamiento, como daños o golpes al coche.
Regularmente, las pólizas a todo riesgo cubren servicios prácticos, como el uso habitual del vehículo, asesoría jurídica, multas y el apoyo de un vehículo de sustitución en caso de siniestro.
Las pólizas a todo riesgo pueden adquirirse con o sin franquicia, la diferencia radica principalmente en que los seguros con franquicia suele tener un costo más bajo, pero también una cobertura más reducida.
Por el contrario, los seguros sin franquicia, son más completos y efectivos, donde la protección del vehículo y del asegurado corre por cuenta de la empresa aseguradora, la cual da respuesta a las demandas de cada asegurado.
Para completar aún más su oferta, las aseguradoras ofrecen coberturas específicas, por ejemplo, a los conductores jóvenes o inexpertos, los profesionales o los de coches ecológicos, para quienes los contratos tienen primas diferentes y algunas ventajas exclusivas.