Si buscabas Coberturas Seguro Hogar Nationale Nederlanden Premium, has llegado a la página correcta, ya que no solamente te indicaremos como cotejar los mejores seguros para hogar a fin de que encuentres lo que buscas, si no que además te daremos todas y cada una de las claves a tomar en consideración para lograr el mejor precio en tu seguro de hogar.
Las familias españolas dedican la mayoría de sus ahorros a su residencia, y a fin de que esté correctamente protegida es imprescindible contar con el mejor seguro. Ofrecemos el ‘Comparador de seguros de hogar’, que le deja cotejar las primas y la cobertura de varias empresas aseguradoras de hogar en un minuto.
Contents
¿Qué cubre el seguro de hogar?
El seguro para hogar protege la vivienda contra los daños que puedan generarse en ella, tanto en la construcción como en el contenido del hogar. En general, cubre el incendio, la explosión, el rayo, el vandalismo, los altercados, las huelgas, los fenómenos atmosféricos (lluvia, viento, granizo, nieve), la pérdida de alquileres, la inhabitabilidad, el hurto, el hurto, los daños por agua y la rotura de cristales.
Responsabilidad civil
La cobertura de la responsabilidad civil es probablemente una de las prestaciones más importantes del seguro para hogar. Esta garantía cubre los daños que puedan ocasionarse a terceros y los costes de los litigios.
Daños eléctricos
Cubre los daños en la instalación eléctrica de un inmueble causados por subidas de tensión, cortocircuitos, sobrecargas, etc. Las compañías aseguradoras suelen ser responsables de los daños ocasionados tanto a los bartulos domésticos (por ejemplo, daños a los electrodomésticos) como a las construcciones (instalaciones eléctricas). Pueden aceptar el coste del desplazamiento, los materiales y la mano de obra precisos.
Daños por agua
Una gran parte de las reparaciones e indemnizaciones de las compañías aseguradoras en España se deben a los daños causados por el agua. Las principales causas son las inundaciones, las humedades, las instalaciones defectuosas, las fugas, el cierre de grifos y las filtraciones dentro de las paredes.
Rotura de cristales.
El asegurador cubrirá los daños casuales a los cristales de la residencia, incluidos los cristales de las ventanas, los acristalamientos, el metacrilato, los cristales de las puertas interiores, los sanitarios, los espéculos, el mármol y los cristales de las placas vitrocerámicas.
Fenómenos atmosféricos y climáticos
Los fenómenos atmosféricos acostumbran a causar daños notables, por lo que es esencial contar con esta garantía. Las aseguradoras incluyen peligros meteorológicos como el viento, la lluvia intensa, la nieve y el granizo. Sin embargo, es frecuente que las empresas establezcan límites.
Hurto
Hay una serie de garantías relacionadas con el hurto en el hogar. Entre ellos se hallan el robo en el hogar, la reparación o substitución de cerraduras tras el hurto, el robo en el hogar, el robo de objetos de valor y el hurto. Es importante tener en cuenta que no todas las empresas aseguradoras cubren las mismas cosas de igual forma.
Fuego, explosión y rayos
Los daños ocasionados por el fuego, la explosión o el rayo han de ser casuales para estar asegurados. La compañía de seguros no es responsable en el caso de siniestros espontáneos.
Por otra parte, no todas las compañías aseguradoras cubren exactamente los mismos peligros. Por poner un ejemplo, algunas compañías sólo cubren los electrodomésticos, al tiempo que otras incluso cubren las plantas de jardín. Por esta razón, es esencial saber qué género de cobertura ofrece nuestra póliza de seguro de hogar. De manera frecuente no recibimos las prestaciones del seguro a las que tenemos derecho por el hecho de que no lo sabemos.
Algunas de las coberturas de seguro menos conocidas que destacan son la pérdida de comestibles, el hurto, el tener que salir de casa y el uso no autorizado de tarjetas de crédito.
Asimismo aconsejamos prestar atención a las franquicias de su póliza de seguro. Por poner un ejemplo, en el caso de un incendio, ciertas aseguradoras no cubren las pérdidas si fue ocasionado por el descuido de los ocupantes de la casa. De igual forma, algunos no cubren el robo, la inundación o el incendio si la persona asegurada ha estado fuera de casa durante más de setenta y dos horas.
Una de las coberturas más importantes: la responsabilidad civil
La responsabilidad civil es una cobertura que acostumbra a incluirse en todas y cada una de las pólizas de hogar y se encarga de resguardar al asegurado y a su familia frente a los daños que puedan generarse a terceros.
Una vez contratada, la empresa aseguradora se encarga de pagar las indemnizaciones a las que se enfrentan los clientes del servicio que son responsables civiles de los daños que ocasionan accidentariamente a terceros en su vida privada.
En otras palabras, si su propiedad o parte de ella causa daños a un tercero, su obligación es compensar esos daños. Si no dispone de esta indemnización, tendrá que hacer frente a la situación con su patrimonio. Por tanto, la responsabilidad civil quiere decir que usted está obligado a indemnizar a los ocupantes del piso de abajo si, por servirnos de un ejemplo, una fuga de una cañería provoca humedades.
En la responsabilidad civil, usted es responsable tanto de los daños materiales como de los personales. Los dos son costosos, ya que los daños personales suelen acarrear el pago de grandes sumas de indemnización. El importe del capital indemnizable depende de la póliza elegida: ciertos seguros pagan ciento cincuenta 000 euros, al tiempo que otros superan los 600 000 euros. Por esta razón, es esencial usar las herramientas de comparación de seguros de hogar para conocer las diferencias y hallar la opción que mejor se adapte a sus necesidades al menor coste posible.
¿Qué sucede con la construcción y el contenido? Descubre de qué forma se calculan.
El seguro puede cubrir el edificio, es decir, la casa en sí (suelos, techos, paredes, ventanas, puertas y elementos fijos como antenas y lámparas incrustradas), el contenido, es decir, todo lo que hay en la casa (ropa, muebles, aparatos eléctricos de todo género), o ambos.
Mas, ¿de qué manera deben calcularse las construcciones y el contenido? Las compañías se fundamentan en un capital estándar por metro cuadrado a asegurar, que puede cambiar en función de la calidad del edificio. Esto quiere decir que el capital recomendado se fija proporcionalmente al tamaño de la propiedad. Por esta razón, es muy importante que la superficie de la propiedad reflejada en el Catastro sea adecuada. En caso contrario, en caso de siniestro, el capital asegurado del edificio o del contenido puede considerarse deficiente para cubrir los daños ocasionados.
Por lo tanto, el valor del edificio a asegurar es el valor de la reconstrucción, excluyendo el valor de los pisos no cubiertos por el seguro. Este valor depende del género de propiedad, de la calidad utilizada en su construcción y de la zona en la que se halla. Por otro lado, hay que ser realista a la hora de proteger el contenido. Si su vivienda no contiene muebles o bartulos de valor, es aconsejable ser conservador en el cálculo del contenido para evitar abonar primas más altas de lo preciso. En el caso contrario, lo idóneo es contratar un nivel de cobertura más alto para proteger apropiadamente su residencia, si bien la prima final sea levemente superior.
Las obras de arte, las joyas y otros objetos de valor deben declararse y asegurarse por separado. Ciertamente, esta declaración concreta no abaratará el seguro para hogar, pero en realidad es la única forma de garantizar que se recupere el valor real de los objetos robados en el caso de hurto o pérdida. También es recomendable guardar todas las facturas de los muebles y bartulos domésticos para ayudar a demostrar el valor de su propiedad en caso de reclamación.
Cuidado con el infraseguro y el sobreseguro
Cuando intentamos contratar un seguro para hogar tenemos que señalar a la empresa aseguradora una serie de cuestiones, como qué propiedades están aseguradas, qué peligros están cubiertos y cuánto nos resguardan. La compañía usa esta información para fijar el coste del seguro. Es esencial que esta información sea correcta. Si difiere del valor real de lo que quiere asegurar, podría encontrarse en una situación de sobreseguro o infraseguro.
Asegurar una vivienda por menos de su valor real para ahorrar en las primas del seguro es lo que se conoce técnicamente como «infraseguro«. Por ello, en el caso de reclamación, el importe de la indemnización va a ser inferior al importe del daño sufrido. Al contrario, se genera una situación de sobreseguro si la cantidad asegurada es mayor que el valor real de la propiedad y/o la casa. El exceso de seguro es perjudicial para el usuario, ya que paga más de lo que debería por el seguro.
Consejos para ahorrar en el seguro del hogar
Hay una serie de consejos para ahorrar en el seguro del hogar. Por ejemplo, es recomendable establecer un recordatorio un par de meses ya antes de una renovación automática para revisar si las condiciones son inmejorables. Si se renueva automáticamente, no hay opción de progresar los costes. La forma más fácil de saber qué ofrecen otras aseguradoras es emplear nuestro comparador de seguros para hogar. En pocos segundos, puede obtener información completa sobre sus opciones en el mercado.
Otra forma de ahorrar dinero es mirar la bonificación por no siniestralidad
Algunas|Ciertas} compañías tienden a ofrecer descuentos a los clientes que raramente declaran siniestros. Por otro lado, si vives en un edificio, resulta conveniente saber qué coberturas incluye la póliza de la comunidad de propietarios para no asegurar dos veces lo mismo. Además, si quieres ahorrar dinero, presta singular atención a los plazos. Hágalo solo si no hay costos auxiliares.
Valorar apropiadamente el edificio y el contenido de su casa puede ayudarle a ahorrar dinero. Así, puede eludir abonar de más por las primas, eludir el infraseguro y eludir dolores de cabeza a la hora de reclamar. Otra forma de ahorrar dinero es aunar su seguro. Prácticamente todas las empresas aseguradoras ofrecen descuentos a los clientes del servicio que tienen múltiples pólizas con exactamente la misma empresa.