Esta es una pregunta que todos los propietarios se hacen al comprar o alquilar una nueva propiedad. La normativa española no crea una obligación contractual. Excepto en un caso: cada vez que se contrata un préstamo de vivienda con un banco, porque si es un préstamo personal, también está libre de impuestos. Tenerlo ahora te da tranquilidad al tener un respaldo en caso de accidente o si eres víctima de robo, entre otras necesidades.
El seguro de hogar no es obligatorio, pero muy recomendable. Sin un seguro de hogar pueden ocurrir roturas de tuberías y accidentes como el de los aparatos eléctricos y tendrás que pagar las reparaciones necesarias.
Antes de contratar un seguro de hogar, debe tener en cuenta que es importante incluir todos los activos que desea proteger, tanto el contenido como el continente. Imagina que se rompe una tubería en tu casa y una fuga en la de tu vecino. Si su seguro no está completo, es posible que no incluya reparaciones y tendrá que hacer frente con su propio patrimonio.
A continuación vamos a aclarar todas las dudas sobre la obligación de contratar un seguro de hogar. ¡Comenzamos!
Contents
¿Cuándo se entiende como necesario contratar un seguro de hogar?
En cuanto a la vivienda, la ley obliga a contratar un seguro de hogar sólo cuando la vivienda está condicionada por una hipoteca. Es importante dejar en claro que la ley no exige la contratación del seguro de hogar o de vida que te proporciona el banco que le otorgó su hipoteca. La normativa sólo exige el uso de un seguro de vivienda, que está cubierto por un seguro básico.
¿Qué incluye un seguro de hogar?
Cobertura básica
Actualmente existe una gran cantidad de compañías de seguros para informarse sobre las opciones, tipos, costos y coberturas que ofrecen. Es recomendable comparar y confirmar las garantías mínimas a la hora de contratar un seguro de hogar. Las coberturas mínimas y el valor asociado son puntos importantes en cualquier contrato de seguro de hogar. Si no se aclaran los montos de las coberturas, pueden existir incompatibilidades inevitables cuando se activan al tener un accidente. El seguro de contenido del hogar debe proteger la parte continental, es decir, la parte estructural de la casa desde los techos hasta las instalaciones.
Los daños que casi todas las compañías de seguros suelen cubrir son: Incendio, humo o explosión, fugas de agua, fenómenos meteorológicos como nieve, rayos, cambios de cerradura o daños eléctricos, entre otros muchos. Además de estas coberturas habituales, debe considerar que puede agregar otras cosas como complemento. Por ejemplo, asistencia 24 horas en casa o robos en la calle.
Defensa juridica
Esta cobertura cubre nuestras defensas legales si otra persona quiere reclamar daños causados a nuestra propiedad. También suele incluir defensa penal y asistencia a juicios.
Responsabilidad civil
Esta es una cobertura básica que no debe faltar en nuestro seguro ya que cubre los daños que accidentalmente podamos causar a un tercero. Ese sería el caso de una fuga a un vecino.
Carencias del seguro
Un aspecto a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro es que la compañía aseguradora puede imponer un periodo de carencia. Es decir, el período durante el cual el seguro no es válido y por lo tanto no cubre los daños ocasionados.
En principio, la responsabilidad legal sólo se extiende a los daños causados por el asegurado a terceros. En los últimos años, dada la realidad social imperante a la hora de contratar un seguro de hogar, te encontrarás con que las pólizas incluyen animales en este apartado.
Existen otras dos garantías básicas en los seguros de hogar: la protección antirrobo, cláusula por la que, en caso de robo de un inmueble que figura en la lista de viviendas, el asegurado recibe una indemnización igual al valor máximo sustraído o indicado en el documento.
Consecuencias sin seguro de hogar
El mayor riesgo para el dueño de una casa que no tiene un seguro de hogar por precio, desinformación o elección propia está ligado precisamente a la probabilidad de un accidente o desastre doméstico fuera del control humano. Sin esta póliza, el propietario es responsable de todos los costes de reparación del hogar y de aquellos que puedan verse afectados. Es decir, será el responsable de cubrir toda la reparación con su patrimonio personal.
El seguro de la vivienda no es obligatorio por ley, a menos que la vivienda esté sujeta a una hipoteca. Pero en cualquier caso, hoy en día consideramos imprescindibles este tipo de seguros, ya que pueden ocurrir accidentes en la casa con costes importantes y, en algunos casos, pueden poner en peligro la economía de la familia.